lunes, 26 de diciembre de 2016

12b. Consejos para comprar con seguridad en Internet

3 consejos a tener en cuenta:

1-. Cuidado con los teóricos chollos, es decir, que nadie regala nada.

2-. Ojo en la empresa donde compras. Busca información sobre ella en internet y desconfía de las de las empresas que no tienen dirección real o tienda física y mucho menos si sólo dan un teléfono móvil o un mail como medio de contacto..

3-. Asegúrate de que la dirección de la web empieza por “https://” esto significa que estás en una conexión privada y, por tanto, segura. Cuando empieza por “http”, significa que tu conexión no es privada. Y si no es privada, no es un buen sitio para meter tus datos de pago. Fíjate también que al final de la página aparezca un candado cerrado que significa “conexión segura”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario